Unidad de Derechos Humanos PJDGO
MENU
  • Inicio
  • UDDHHIG CONÓCENOS
    • Antecedentes
    • Marco Normativo
    • Integración
    • Programa Anual
    • Informes Semestrales
    • Asistencia Técnica
    • Coordinación Interinstitucional
      • Fundamento
      • Comité Estatal
      • Otras Instancias
      • Convenios
  • Documentos Relevantes
    • Observaciones Noveno Informe
    • Protocolos
    • Guía para verificar la Aplicación de la PG en las Resoluciones Judiciales
    • Mapa de Género
    • Otros
  • Banco de Sentencias con Perspectiva de Género
    • Introducción
    • Sentencias Relevantes de Órganos Internacionales
    • Sentencias Relevantes de otros Países
    • Sentencias Relevantes en México
    • Sentencias del Poder Judicial del Estado de Durango
      • Tribunal Superior de Justicia
      • Síntesis de Sentencias del Tribunal de Menores Infractores
      • Laudos del Tribunal Laboral Burocrático
Skip to content
  • Inicio
  • UDDHHIG CONÓCENOS
    • Antecedentes
    • Marco Normativo
    • Integración
    • Programa Anual
    • Informes Semestrales
    • Asistencia Técnica
    • Coordinación Interinstitucional
      • Fundamento
      • Comité Estatal
      • Otras Instancias
      • Convenios
  • Documentos Relevantes
    • Observaciones Noveno Informe
    • Protocolos
    • Guía para verificar la Aplicación de la PG en las Resoluciones Judiciales
    • Mapa de Género
    • Otros
  • Banco de Sentencias con Perspectiva de Género
    • Introducción
    • Sentencias Relevantes de Órganos Internacionales
    • Sentencias Relevantes de otros Países
    • Sentencias Relevantes en México
    • Sentencias del Poder Judicial del Estado de Durango
      • Tribunal Superior de Justicia
      • Síntesis de Sentencias del Tribunal de Menores Infractores
      • Laudos del Tribunal Laboral Burocrático

Dirección de Informática    10 febrero, 2020 26 mayo, 2020    Comentarios desactivados en
   

Navegación de entradas

Noticias Recientes

Buscar

Mensaje

Nuestro sistema jurídico mexicano, ha sido forjado a lo largo de los años buscando ser garante del irrestricto respeto a los derechos humanos. El camino recorrido revela los ataques graves ejecutados contra alguna víctima o víctimas que han sido motivo de sentencias condenatorias contra el Estado Mexicano por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a pesar de aseverar de forma categórica la postura de respeto, además de la intención e interés continuo de fortalecer y afianzar la responsabilidad internacional por parte de nuestro país. Así, se presenta como deber ineludible, reconocer las debilidades y deficiencias buscando adoptar medidas y mecanismos eficaces que garanticen el goce de los derechos humanos, con la finalidad de hacer efectivo el postulado constitucional referente a nuestra obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Los sistemas universal y regional de protección de los derechos humanos han colocado en las agendas mundiales algunos temas que han sido catalogados como prioritarios, tal es el caso de la denominada violencia de género.

Ante lo cual, resulta imprescindible redoblar esfuerzos en la administración de justicia como parte del quehacer público con mira a consolidar la denominada justicia con perspectiva de género.

Este es hoy, el compromiso del Poder Judicial del Estado de Durango.

Directorio Telefónico

Visitantes en UDDHHIG

Visitante online – 0:
Usuarios – 0

Fecha con mayor número de Visitas – 2023-10-27:
Total de Visitantes – 0:

Copyright 2019 Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género
Poder Judicial del Estado de Durango
Ribosome by GalussoThemes.com
Powered by WordPress